Editorial
Empezamos
hablado sobre las elecciones, o más concretamente sobre las propuestas
que se realizaron durante la campaña. A lo largo de esta se celebraron
varios debates electorales en los que se habló mucho de la Educación, de
la Sanidad y en menor medida de la Dependencia. Apenas se oyó hablar
sobre la exclusión social, es decir, sobre las personas que peor están
pasando esta situación. Y dentro de esta no se llegó ni siquiera a
mencionar a las personas sin hogar. De cara al próximo Día de los Sin Techo
queda claro, que es necesaria una mayor incidencia política, para que
tanto los políticos como la sociedad tomen conciencia de esta realidad y
de los pasos necesarios para erradicarla.
Dos claros ejemplos de activismo, que además encuentran mucho eco en la prensa local, son los casos de Vigo y Santa Cruz de Tenerife.
En ambas ciudades, los colectivos sociales están denunciando la falta
de servicios adecuados para ayudar a la gente a salir de la calle. Las
reivindicaciones en el caso de Vigo vienen desde 2009 tras producirse un
importante número de fallecimientos de personas sin techo, al igual que está sucediendo este año
en Santa Cruz de Tenerife. Esperamos que las administraciones no
esperen a que se den estas situaciones para tomar las medidas adecuadas
para cubrir las necesidades de las 30.000 personas que aproximadamente
están sin hogar.
|